Home
  • training@apssom.org
  • info@apssom.org
  • 955 136 606
  • Calle Lopez de Ayala 1342 San Borja, Lima, Perú
  • Home
  • Nosotros
  • Servicios
    • Consultoría
      • LEY 29783
      • ISO 45001
      • ISO 14001
      • ISO 9001
    • Auditoría
      • AUDITORÍA MINTRA
      • AUDITORÍA ISO
      • HOMOLOGACIÓN DE PROVEEDORES
    • Capacitación
      • 4 CAPACITACIONES OBLIGATORIAS SST
      • CAPACITACIÓN AL COMITÉ SST
      • CAPACITACIÓN EN TRABAJOS RIESGOS CRÍTICOS
      • MATERIALES PELIGROSOS
      • BRIGADAS DE EMERGENCIA
      • CURSO DE AUDITOR INTERNO
    • SALUD OCUPACIONAL
    • MONITOREO OCUPACIONAL
    • ASESORÍA LEGAL
  • Cursos y Especializaciones
    • CURSOS REGLAMENTARIOS DS 023-2017-EM
    • CURSOS – 08 HORAS
    • FORMACIÓN Y ADIESTRAMIENTO – 16 HORAS
    • ESPECIALIZACIONES
  • Galerías
  • Información
Menu
  • Home
  • Nosotros
  • Servicios
    • Consultoría
      • LEY 29783
      • ISO 45001
      • ISO 14001
      • ISO 9001
    • Auditoría
      • AUDITORÍA MINTRA
      • AUDITORÍA ISO
      • HOMOLOGACIÓN DE PROVEEDORES
    • Capacitación
      • 4 CAPACITACIONES OBLIGATORIAS SST
      • CAPACITACIÓN AL COMITÉ SST
      • CAPACITACIÓN EN TRABAJOS RIESGOS CRÍTICOS
      • MATERIALES PELIGROSOS
      • BRIGADAS DE EMERGENCIA
      • CURSO DE AUDITOR INTERNO
    • SALUD OCUPACIONAL
    • MONITOREO OCUPACIONAL
    • ASESORÍA LEGAL
  • Cursos y Especializaciones
    • CURSOS REGLAMENTARIOS DS 023-2017-EM
    • CURSOS – 08 HORAS
    • FORMACIÓN Y ADIESTRAMIENTO – 16 HORAS
    • ESPECIALIZACIONES
  • Galerías
  • Información
AULA VIRTUAL
  1. Home
  2. CURSOS Y PROGRAMAS ESPECIFICOS EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL – 16 HORAS ACADEMICAS

CURSOS Y PROGRAMAS ESPECIFICOS EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL – 16 HORAS ACADEMICAS

SE DISPONEN DE 36 CAPACITACIONES QUE CUMPLEN LAS NORMATIVAS NACIONALES E INTERNACIONALES:

1.- Gestión del Cambio Organizacional – PSM

2.- Investigación de Incidentes e Incidentes – PSM. OSHA 29 CFR 1910.119

3.- Riesgos de Protección Contra Incendio en Instalaciones Industriales, Petroleras y Químicas (NFPA-1600)

4.- Capacitación y Adiestramiento en Seguridad, Salud y Medio Ambiente-PSM (OSHA 29CFR 1910-119)

5.- Planificación y Respuesta a Emergencias y Desastres (OSHA 29 CFR 1910.120(A), (P) Y (Q).

6.- Administración de Emergencias y Continuidad de Negocios. (NFPA

7.- Programa de Control de Energía Peligrosa – Bloqueo y Etiquetado – Loto (OSHA 29 CFR 1910.147- 269- 133.)

8.- Programa de Comunicación de Peligros Químicos – SGA- ANSI Z400.1-2004 – OSHA 29 CFR 1910.120- NFPA 471- 473 Y 704.

9.- Programa de Protección Contra Caídas- 29 CFR 1926 Subparte H Y Parte P – OSHA 29 CFR 1926.501 Y ANSI Z 359.1- 2012.

10.- Seguridad Eléctrica – OSHA 29 CFR 1926.302 (A) 29 CFR 1910 .303…308.

11.- Seguridad en Trabajos en Caliente OSHA 29 CFR 1910.

12.- Plan de Acción de Emergencias – OSHA 29 CFR 1910.38 Y OSHA 29 CFR 1926.35.

13. – Process Safety Management PSM – OSHA 29 CFR 1910.119- VISION 2020.

14.- Seguridad en Espacios Confinados – OSHA 29 CFR 1910.6 (E) 47 Y 49 – 29 CFR 1910.146.

15.- Diseño e Implementación de un Programa de Proceso de Gestión de Seguridad (PSM) OSHA 29 CFR 1910.119. – EPA (40 CFR Parte 68)

16.- Equipos de Protección Personal – OSHA 29 CFR 1910.132 Y SUBPARTE I – OSHA 29 CFR 1926. SUB PARTE E.

17.- Supervisor Entrante a Espacios Confinados – OSHA 29 CFR 1910.6 – ANSI Z 4.1- 68 – ANSI Z 9.1-51 OSHA 29 CFR 261(A) (3) (XIX) – (G)(18)(V) Y (H)(2)(I).

18.- Persona Competente en Espacios Confinados – OSHA 29 CFR 1910.6 – ANSI Z 4.1- 68 – ANSI Z 9.1-51 OSHA 29 CFR 261(A)(3)(XIX) – (G)(18)(V) Y (H)(2)(I).

19.- Supervisor en Trabajos en Altura – OSHA 29 CFR 1910 PARTE P, OSHA 29 CFR 1926.501- 503 – ANSI A 10.34 Y NFPA 1670.

20.- Persona Competente en Trabajos en Altura – OSHA 29 CFR 1910 PARTE P, OSHA 29 CFR 1926.501- 503 – ANSI A 10.34 Y NFPA 1670.

21.- Supervisor de Trabajos en Caliente – OSHA 29 CFR 1910.252 – NFPA – ANSI Z 49.1.

22.- Persona Competente en Trabajos en Caliente – OSHA 29 CFR 1910.252 – NFPA – ANSI Z 49.1.

23.- Inspector Competente en Protección Contra Caídas.

24.- Rescatista Entrante Espacios Confinados Programa de Control de la

25.- Energía Peligrosa Bloqueo / etiquetado – LOTO.

26.- Supervisión y Liderazgo en Seguridad.

27.- Seguridad en Espacios Confinados.

28.- Programa de Protección Contra Caídas.

29.- Evaluación del Sistema de Gestión de Seguridad.

30.- Planes de Acción de Emergencia.

31.- Planes de Prevención de Incendios.

32.- Gestión de Seguridad de las flota vehiculares.

33.- Desarrollo de la Formación en SST – ANDROLOGÍA

34.- Gestión de Programas de Ergonomía.

35.- Seguridad y Salud para Salones de belleza manicure, Pedicure. Patógenos Sanguíneos norma 29 CFR 1910.1030.

36.- Atención Pre Hospitalaria ante Caídas a Desnivel mayor a 1.80mt. Nivel I y II Con mención en: Oficial – Brigadista en APH – Riesgos de Trabajos en altura Nivel II En base a normativa PHTLS – NAEMT, AMERICAN COLLEGE OF SURGEONS

Add a Comment
Cancelar la respuesta

Your email address will not be published.

Contacto

  • Calle Lopez de Ayala 1342 San Borja, Lima, Perú
  • info@apssom.org
  • (01) 7351679
Facebook-square Youtube

La Empresa

  • Administración
  • Correo Corporativo
  • Aula Virtual

De interés

  • Enlaces
  • Convenios
  • In House
  • Información

Reciente

septiembre 11, 2020

Empleadores deben actualizar su matriz de riesgos por lo menos una vez al año.

© Copyright 2020, APSSOM, Todos Los Derechos Reservados
Diseñado por PLAY VFX