
Asesores Senior Altamente Calificados
La Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo y de su Reglamento el D.S. 005-2012-TR imponen a toda empresa la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Consciente de esta coyuntura, La Asociación Peruana de Seguridad Laboral, Salud Ocupacional y Medio Ambiente APSSOM propone una asesoría personalizada de implementación del sistema de gestión con el apoyo de un staff altamente calificado compuesto por:
- Ingeniero Líder.
- Ingeniero Operativo.
- Médico en salud ocupacional.
- Profesional especialista en gestión de emergencias.
Otros que podrían ser requeridos según la realidad de la empresa.
Este servicio permite cumplir de manera integral con la legislación nacional vigente y así evitar multas impuestas por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral ( SUNAFIL) Se propone también la realización de asesorías puntuales relacionadas a dicha normativa legal como por ejemplo:
- Elaboración de mapas de riesgos.
- Elaboración de planes de contingencia.
- Desarrollo de matriz de Identificación de Peligros, evaluación de Riesgos y Controles.
Otros documentos requeridos por la Ley. Asimismo, ofrecemos servicios específicos relacionados al cumplimiento de la normativa legal nacional, tales como:
Consultoría Legal:
- Elaboración, revisión y actualización de Matriz de requisitos Legales. Evaluación de cumplimiento de requisitos legales.
- Elaboración revisión y actualización de reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo.
- Asesoría en la constitución de comité de seguridad y salud. Simulacro de Fiscalización Laboral (Aplicación de la Ley 29981). *Defensa Legal:
- Absolución de consultas legales. Defensa en procesos administrativos. Asesoría en proceso de fiscalización. Defensa legal en procesos judiciales relacionados a seguridad Laboral, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
La APSSOM cuenta con un staff altamente calificado de Asesores Seniors expertos en Sistemas de Gestión de Seguridad Laboral, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. que laboran en altos cargos en importantes empresas y organizaciones nacionales, con Certificación en ISO 9001, ISO 14001. ISO 45001 Asimismo, contamos con consultores propios disponibles para realizar todo tipo de asesoría y consultoría relacionadas a estos temas. Los servicios de consultoría o asesoría ofrecidos son los siguientes:
- Implementación de Sistemas de Gestión integrados en Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional basados en normas internacionales o nacionales (Ley 29783 y DS 005).
- Auditoría internas en Seguridad Laboral, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
- Estudios de Línea de Base para Riesgos Disergonómicos y desarrollo de protocolo de exámenes médicos.
- Estudios de Línea de Base para la Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos.
- Elaboración de Mapa de Riesgos.
- Elaboración de Planes de Contingencia.
- Elaboración de Reglamentos de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Desarrollo de todo tipo de procedimiento, registros y otros documentos exigidos por la normativa legal nacional en Seguridad y Salud en el Trabajo. Otros.
Sistemas de Gestión basados en Las Normas Internacionales
En un mundo cada vez más globalizado, las empresas líderes tienen la necesidad de implementar sistemas de gestión internacionales. En este sentido, la Asociación Peruana de Seguridad Laboral Salud Ocupacional y Medio Ambiente APSSOM propone una asesoría personalizada de implementación de sistemas de gestión basados en las normas ISO 9001, ISO 14001. ISO 45001 con el apoyo de un staff altamente calificado compuesto por:
- Ingeniero Líder.
- Ingeniero Operativo.
- Médico en salud ocupacional.
- Profesional especialista en gestión de emergencias.
Otros que podrían ser requeridos según la realidad de la empresa. Asimismo, ofrecemos servicios legales tales como:
- Elaboración, revisión y actualización de Matriz de Requisitos Legales. Evaluación de Cumplimiento de Requisitos Legales.
- Asesoría en proceso de Certificación.
La Ley 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo” es una norma peruana de carácter obligatorio, promulgada el 20 de agosto de 2011; está ley, cuenta con su reglamento el DS 005-2012-TR; y desde su promulgación ha sufrido modificatoria con la Ley 30222, al igual que su reglamento.
El objetivo de la Ley 29783 es promover una cultura de prevención de riesgo en el país. Para ello, busca impulsar el deber de prevención de las empresas, la participación de los trabajadores y sus representantes, y el rol fiscalizado y control del Estado a través de la SUNAFIL.
El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – SGSST, es un conjunto de elementos interactivos que tienen por objeto establecer la Política SST, objetivos de seguridad y salud en el trabajo, y planes de acciones necesarios para alcanzar dichos objetivos.
El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – SGSST que se implemente debe cumplir como mínimo los requisitos de la Ley 29783, modificatorias, requisitos complementarios como RM 312-2011-MINSA, RM 375-2008-TR, DS 015-2005-SA, entre otros, y requisitos del sector en la que se desarrolla tu empresa como DS 024-2016-EM, DS 043-2007-EM, RM 111-2013-EM, Norma G.050, entre otros.
La respuesta es “SI”, toda las empresas ya sean publicas o privadas tienen la obligación y responsabilidad de implementar un Sistema de Seguridad de Salud en el Trabajo.
Ahora, para las MYPES (Micro Empresas y Pequeñas empresas) se cuentan con sistema simplificado para la implementación del Sistema de Gestión SST, a través de los anexo descrito en la RM 082-20113-TR.
Con la promulgación de la Ley 30222, se concedió a las empresas un periodo de 3 años para que se adecuen a la ley 29783, venciendo este periodo en Julio del 2017.
Las sanciones se aplican considerando tres factores:
- Tipo de Empresa (Clasificación Micro Empresa, Pequeña Empresa y No Mypes)
- Gravedad de la infracción (Leves, Graves y Muy Graves)
- El numero de trabajadores que se ven afectados por el incumplimiento.