APSSOM
Home
  • info@apssom.org
  • (01) 7351679
  • Calle Lopez de Ayala 1342 San Borja, Lima, Perú
  • Home
  • Nosotros
  • Servicios
    • Consultoría
      • LEY 29783
      • ISO 45001
      • ISO 14001
      • ISO 9001
    • Auditoría
      • AUDITORÍA MINTRA
      • AUDITORÍA ISO
      • HOMOLOGACIÓN DE PROVEEDORES
    • Capacitación
      • 4 CAPACITACIONES OBLIGATORIAS SST
      • CAPACITACIÓN AL COMITÉ SST
      • CAPACITACIÓN EN TRABAJOS RIESGOS CRÍTICOS
      • MATERIALES PELIGROSOS
      • BRIGADAS DE EMERGENCIA
      • CURSO DE AUDITOR INTERNO
    • SALUD OCUPACIONAL
    • MONITOREO OCUPACIONAL
    • ASESORÍA LEGAL
  • Cursos y Especializaciones
    • CURSOS REGLAMENTARIOS DS 023-2017-EM
    • CURSOS – 08 HORAS
    • FORMACIÓN Y ADIESTRAMIENTO – 16 HORAS
    • ESPECIALIZACIONES
  • Galerías
  • Información
AULA VIRTUAL
  1. Home
  2. ISO 45001 – 2018 GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ISO 45001 – 2018 GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

El cambiante entorno laboral que se experimenta en la actualidad, obliga a las empresas a buscar mecanismos que les permitan gestionar su riesgos y oportunidades SST de manera eficaz, con el fin de mantener su rentabilidad y competitividad en el mercado. 

Nuestro servicio de Asesoría y Consultoria ISO 45001 : 2018 te permitirá diseñar e implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – SGSST, acorde a tu contexto y sobre todo que este alineado a los objetivos estratégicos de tu empresa, permitiéndote mejorar tus resultados SST y crear confianza con tus partes interesadas, que incluyen a tus clientes y potenciales clientes.

¿Qué es la ISO 45001 : 2018?

Es una norma voluntaria, elaborada por el comité ISO / PC 283 de la Organización Internacional de Estandarización. Esta norma establece requisitos para que las organizaciones gestionen sus riesgos y oportunidades  SST  de manera sistemática; logrando prevenir lesiones y daños a la salud de forma eficaz, y mejorando la imagen corporativa, al proporcionar un ambiente de trabajo seguro y saludable.

Estructura de la ISO 45001 : 2018

La Organización Internacional de Estandarización, con la finalidad de mejorar la integración entre las normas, ha desarrollado el anexo SL “Estructura de alto nivel”:

  • Capítulo 1. Objeto y campo de aplicación
  • Capítulo 2. Referencias normativas
  • Capítulo 3. Términos y definiciones
  • Capítulo 4. Contexto de la organización
  • Capítulo 5. Liderazgo
  • Capítulo 6. Planificación
  • Capítulo 7. Soporte
  • Capítulo 8. Operaciones
  • Capítulo 9. Evaluación del desempeño
  • Capítulo 10. Mejora.

Siendo desde el capítulo 4 hacia delante los requisitos que las organizaciones deben implementar para dar conformidad al Sistema de Gestión.

Beneficios de la ISO 45001 : 2018

Entre los beneficios de implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, se encuentra:

  •  Te proporciona una mayor visión, de los riesgos y oportunidades que tu organización esta experimento en su sector.
  • Mejora el liderazgo de la alta dirección, 
  • Incrementa la participación de los trabajadores, en la gestión HSE.
  • Ayudará a todo los colaboradores (en todo los nivel de la organización), a incluir en la planificación el enfoque a basado a riesgo.
  • Otros.
Periodo de Transición OHSAS 18001 a ISO 45001 : 2018

La Organización Internacional de Estandarización, publico la norma ISO 45001 el 12 de Marzo de 2018, dando un periodo de transición máximo de 3 años (es decir hasta el 12 de Marzo del 2021), para que aquellas empresas que tienen implementada su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo el estándar OHSAS 18001, puedan alinear su Sistema de Gestión a los requisitos de esta nueva norma ISO 45001.

¿Qué empresas pueden implementar la ISO 45001 : 2018?

Al ser una norma genérica, puede ser implementada en toda las organizaciones sin importar el tamaño o giro de negocio; sin embargo para el diseño e implementación del SGSST – ISO 45001, es de suma importancia partir por la definición del contexto, de las partes interesadas, del alcance  del sistema, de los riesgos y oportunidades SST; con el fin que el SGSST sea ser acorde a la naturaleza y complejidad de tu organización y que genere valor a la organización.

Etapas para la Implementación del SGSST ISO 45001

En SII MMA Consultores hemos definido los siguientes procesos:

  • Diagnostico.
  • Concientización a la Alta Gerencia.
  • Planificación, Diseño e Implementación.
  • Capacitación.
  • Verificación.
  • Acompañamiento.
  • Auditoría Interna ISO 45001.
  • Acompañamiento en la Auditoría de Certificación.
  •  
SOLICITAR COTIZACIÓN

TIEMPO DE IMPLEMENTACIÓN

PEQUEÑA EMPRESA

1 a 3 meses

Más Información

MEDIANA EMPRESA

4 a 6 meses

Más Información

GRAN EMPRESA

7 a 12 meses

Más Información
Te acompañamos de manera personalizada, en el proceso de transición de la OHSAS 18001:2007 a la ISO 45001:2018, hasta la certificación.

Contacto

  • Calle Lopez de Ayala 1342 San Borja, Lima, Perú
  • info@apssom.org
  • (01) 7351679
Facebook-square
Youtube

La Empresa

  • Administración
  • Correo Corporativo
  • Aula Virtual

De interés

  • Enlaces
  • Convenios
  • In House
  • Información

Reciente

septiembre 11, 2020

Empleadores deben actualizar su matriz de riesgos por lo menos una vez al año.

© Copyright 2020, APSSOM, Todos Los Derechos Reservados
Diseñado por PLAY VFX
  • ¡Afíliate a Nosotros!
  • Visítanos
  • Descargar Brochure Corporativo
× ¿Cómo puedo ayudarte?