Enfocado al trabajador u operario, al cual se le va a dar los conocimientos necesarios sobre las técnicas, prácticas y equipos que necesita para estar seguro cuando trabajó en alturas, aprendiendo a evaluar cuál de los diferentes equipos de protección para trabajos en altura utilizar dependiendo su necesidad y como utilizarlos correctamente, este curso es teórico practico.
FECHA: A CONVENIR CON EL SOLICITANTE.
DURACIÓN: 4 horas
PROMOCIONES:
- 3 participantes: DESCUENTO 10%.
- 6 participantes: DESCUENTO 20%.
INCLUYE:
- 01 Certificado de competencia.
- Perfil Web para la verificación y autenticación del certificado.
NORMAS: OSHA 1926: Subparte L “Scaffolds”, subparte M “Fall Protectión”, subparte X “Stairways and Ladders”, ANSI Z359, UNE y G.050.
- Anatomía de una Caída.
- Jerarquía de control.
- Competencia según la OSHA.
- Cubiertas.
- Barandas de Seguridad.
- Componentes del Sistema de Protección contra caídas.
- Punto de anclaje.
- Resistencia de los puntos de anclaje.
- Arnés de seguridad.
- Uso e inspección del arnés de seguridad.
- Dispositivo de conexión.
- Escaleras.
- Sistema de posicionamiento.
- Sistema de restricción.
- Sistema de detención de caída.
SEGURIDAD EN TRABAJOS EN CALIENTE
Colaboradores que realizan trabajo corte, soldadura y esmerilado. Operador, Prevencionista, Supervisores SSMA.
FECHA: A CONVENIR CON EL SOLICITANTE.
DURACIÓN: 4 horas
PROMOCIONES:
- 3 participantes: DESCUENTO 10%.
- 6 participantes: DESCUENTO 20%.
INCLUYE:
- 01 Certificado de competencia.
- Perfil Web para la verificación y autenticación del certificado.
NORMAS: OSHA 1910 “Subparte Q – Welding, Cutting and Brazing”, ANSI Z49.1, NFPA 51B, Norma G050, ANSI Z49.1, NTP 132, NTP 494, NTP 495
CONTENIDO:
- Definición de Trabajo en caliente
- Peligros y riesgos asociados a trabajos en calientes
- Estándares de seguridad para en trabajos de oxicorte
- Estándares de seguridad para trabajos de soldadura con arco eléctrico
- Estándares de seguridad para trabajos de esmerilado
- Ventilación
- Equipos de protección personal
- Protección Respiratoria
- Responsabilidades
- Medidas para el manejo de situaciones de Emergencia.
SEGURIDAD EN ESPACIOS CONFINADOS
Este curso proporciona toda la información sobre los peligros y riesgos que pueden estar presentes en los espacios confinados y los estándares que se deben cumplir antes, durante y después del ingreso a un espacio confinado. Este curso se basa en los requisitos de las regulaciones de los E.E.U.U. OSHA 1926 y la norma peruana G.050 Seguridad durante la construcción. El enfoque de este curso es 100% teórico y se realiza en un salón de clases con muestras de los equipos mencionados en el desarrollo del mismo.
A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDO?
Este entrenamiento está dirigido a Supervisores, Prevencionistas, Profesionales de Seguridad y personas que realizan trabajos dentro de tanques, silos, subestaciones, excavaciones, ductos o lugar similar.
FECHA: A CONVENIR CON EL SOLICITANTE.
DURACIÓN: 4 horas
PROMOCIONES:
- 3 participantes: DESCUENTO 10%.
- 6 participantes: DESCUENTO 20%.
INCLUYE:
- 01 Certificado de competencia.
- Perfil Web para la verificación y autenticación del certificado.
- Introducción y generalidades.
- Definición de espacios confinados.
- Tipos de espacios confinados.
- Identificación de los principales Peligros y Riesgos en Espacios confinados.
- Riesgos por agentes mecánicos y físicos.
- Accesorios utilizados en trabajos de espacio confinados
- Medidas preventivas.
- Autorización de entrada al recinto.
- Medición y evaluación de la atmósfera.
- Ventilación de espacios confinados.
- Protección personal respiratoria.
- Auxilio y rescate.
BLOQUEO Y ETIQUETADO
El curso trata de las prácticas y los procedimientos necesarios para la desactivación de maquinaria o equipo, con el fin de evitar la emisión de energía peligrosa durante las actividades de revisión y mantenimiento realizadas por los empleados. El curso describe las medidas de control de energías peligrosas sea Eléctrica, Mecánica, Hidráulica, Neumática, Química Y Térmica, entre otras fuentes de energía.
DIRIGIDO A:
Personal involucrado en autorizar, ejecutar trabajos en equipos, maquinarias, etc., Supervisores, Jefes de Seguridad, Mantenimiento, entre otros.
FECHA:A CONVENIR CON EL SOLICITANTE.
DURACIÓN: 4 horas
PROMOCIONES:
- 3 participantes: DESCUENTO 10%.
- 6 participantes: DESCUENTO 20%.
INCLUYE:
- 01 Certificado de competencia.
Perfil Web para la verificación y autenticación del certificado
NORMAS: OSHA 1910.147 y NTP 52
CONTENIDO:
- Bloqueo /Etiquetado
- Empleado Autorizado / Empleado Afectado / Otros Empleados
- Dispositivo de Bloqueo
- Candado de Bloqueo
- Traba
- Etiqueta
- Etapas de las actividades de bloqueo
- Preparación.
- Comunicación inicial.
- Desconexión.
- Bloqueo y señalización.
- Liberación de energía residual.
- Test de verificación de bloqueo.
- Retiro de la señalización.
- Comunicación final y reanudación de las operaciones.
- Procedimientos para bloqueos individuales.
- Procedimientos para bloqueos en grupo.
SEGURIDAD EN EXCAVACIÓN DE ZANJAS
Este curso proporcionará a los participantes los conocimientos para identificar los peligros y controlar los riesgos asociados a los Trabajos de excavaciones y zanjas.
DIRIGIDO A:
Supervisores de seguridad, Prevencionistas, Supervisores de obra, Miembros de los comités de seguridad y salud en el trabajo, profesionales en general, estudiantes universitarios y a todos aquellos interesados en el manejo de los asuntos de seguridad y salud ocupacional en los trabajos de alto riesgo.
FECHA:A CONVENIR CON EL SOLICITANTE.
DURACIÓN: 4 horas
PROMOCIONES:
- 3 participantes: DESCUENTO 10%.
- 6 participantes: DESCUENTO 20%.
INCLUYE:
- 01 Certificado de competencia.
- Perfil Web para la verificación y autenticación del certificado.
- Peligros y Riesgos.
- Normas de Seguridad Generales.
- Sistemas de Protección y Soporte.
- Accesos y Transito sobre Excavaciones abiertas.
- Demarcación. -Inspecciones. -Permiso de Excavaciones.
- Respuesta a emergencias durante las excavaciones.
SEGURIDAD EN IZAJE DE CARGAS
El manejo de cargas es un proceso inherente a toda empresa, por lo cual los trabajadores de áreas de mantenimiento, acarreo, rigger así como personal de apoyo (señaleros) deben de ser formados en el manejo responsable y seguro de las cargas suspendidas.
DIRIGIDO A:
Supervisores de seguridad, Prevencionistas, Supervisores de obra, Miembros de los comités de seguridad y salud en el trabajo, profesionales en general, estudiantes universitarios y a todos aquellos interesados en el manejo de los asuntos de seguridad y salud ocupacional en los trabajos de alto riesgo.
FECHA:A CONVENIR CON EL SOLICITANTE.
DURACIÓN: 4 horas
PROMOCIONES:
- 3 participantes: DESCUENTO 10%.
- 6 participantes: DESCUENTO 20%.
INCLUYE:
- 01 Certificado de competencia.
- Perfil Web para la verificación y autenticación del certificado.
CONTENIDO:
- IZAJE DE CARGAS
‣ Objetivo del curso.
‣ Alcance
‣ Definiciones
‣ Responsabilidades
‣ Procedimiento






