¿Quieres realizar el servicio de Monitoreo Ocupacional?
No te preocupes, nosotros te asesoramos para que definas el Grupo de Exposición Similar (GES) y el Programa de Monitorio Ocupacional en tu empresa. Siendo esto el punto de partida, para definir los agentes de riesgos presentes en tus procesos, y para implementar controles eficaces (de acuerdo a los resultados del informe del monitoreo ocupacional), que te ayuden a minimizar o eliminar la probabilidad, de que tus colaboradores contraigan alguna enfermedad ocupacional descrita en la NTS 068 MINSA/DGSP “Norma Tecnica de Salud que establece el listado de Enfermedades Profesionales”, aprobado por la RM 480-2008-MINSA; así como de cumplir con la Ley 29783, y normas sectoriales como el DS 024-2016-EM.
Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos

Metodología:
ISO 9612 Acústica. Determinación de la exposición al ruido en el trabajo. Método de ingeniería
NOM 011-STPS-2001 Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido.
Metodología:
NOM-025-STPS-2008 Condiciones de iluminación en los centros de trabajo
UNE-EN 12464-1:2003. Iluminación de los lugares de trabajo. Parte 1: Lugares de trabajo en interiores
Metodología:
ISO 7243 Ergonomía del entorno térmico – Evaluación del estrés térmico utilizando el índice WBGT (temperatura del bulbo húmedo)
NOM-015-STPS-2008 Condiciones térmicas elevadas o abatidas-Condiciones de seguridad e higiene
Metodología:
NTP-ISO 2631-1 Vibraciones y choques mecánicos. Evaluación de la exposición humana a las vibraciones de cuerpo entero. Parte 1: Requisitos generales.
NOM-024-STPS-2008 Vibraciones – Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo.
Metodología:
ISO 5349 Vibración mecánica: medición y evaluación de la exposición humana a la vibración transmitida a mano. Parte 1: requisitos generales
NOM-024-STPS-2008 Vibraciones – Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo.
Metodología: NOM-013-STPS-1993 Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se generen radiaciones electromagnéticas no ionizantes
Monitoreo Ocupacional de Agentes Químicos

Metodología:
NIOSH 0600. Particulates not Otherwise Regulated.
Metodología:
NIOSH 0500. Particulates not Otherwise Regulated.
Metodología:
Cromatografía de gases (PID)
Metodología:
NIOSH 7301 ELEMENTS by ICP (Aqua Regia Ashing)
Metodología:
NIOSH 7303 ELEMENTOS por ICP (digestión en bloque caliente / HCI / HNO 3)
Monitoreo Ocupacional de Agentes Biológicos

AOAC. 991.14: 2005.
AOAC 990.12-1994(2002).
AOAC 997.02-2000(2002).
Monitoreo Ocupacional de Agente Disergonómicos y Psicosociales

Metodología:
Reba (Rapid Entire Body Assessment)
Rula (Rapid Upper Limb Assessment)
Metodología NIOSH.
Metodología: Check list de OCRA
Metodología:
Método Fanger
Método CoPsoQ-istas21 para la evaluación y la prevención de los riesgos psicosociales